El 31 de agosto de 2023, el gobierno de la República de Nicaragua y el Gobierno de la República Popular de China, dieron un paso valioso e histórico en la construcción y fortalecimiento de sus relaciones de solidaridad, hermandad y intercambio comercial, atreves de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Este acuerdo, firmado el 12 de julio de 2021 y vigente desde 1 de mayo de 2023, establece una reducción arancelaria significativa para productos nicaragüenses, permitiendo su ingreso al mercado chino con ventajas competitivas. Además, respeta los principios del Acuerdo de la OMG, asegurando que el comercio se desarrolle los estándares internacionales.

Antecedentes
El 9 de diciembre de 2021, la República Popular de China y la República de Nicaragua tomaron una decisión trascendental al restablecer relaciones diplomáticas, mirando el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral. Desde entonces, ambas naciones han consolidado una relación basada en la confianza mutua, a la soberanía y la colaboración en diversos ámbitos estratégicos. A lo largo de estos dos años, la relación sino-nicaragüense han experimentado un notable avance, reflejado en la ampliación del comercio, el fortalecimiento de la cooperación política y el apoyo mutuo en foros multilaterales. Conscientes del creciente carácter estratégico de sus vínculos, China y Nicaragua han decidido dar un paso más allá y elevar su relación al nivel de Asociación Estratégica, un hito que redefine su cooperación y abre nuevas oportunidades para el desarrollo del país